De los datos para el mes de AGOSTO de 2010 sobre la CESTA DE LA COMPRA EN CANARIAS elaborados por el ISTAC (El Instituto Canario de Estaditica es el organismo encargado de la elaboración y difución de la estadistica oficial de la Comunidad Autonoma de Canaria).
Desde Aculanza deducimos lo siguiente:
PRIMERO.-Lanzarote con un indice de 102,61 viene a ocupar el tercer lugar ,detras de La Gomera (105,42) y El Hierro (104,51). Aqui viene a valorar 249 productos .
Continuamos por encima de Fuerteventura y La Palma ;siendo de todos conocido que Lanzarote tiene un numero de consumidores ,superior que en estas dos islas citadas .Comparemos esto con el año pasaodo tenemos:
Indice Septiembre 2009 Indice Agosto de 2010
La Gomera 104,57 105,42
El Hierro 104,41 104,51
Lanzarote 103,47 102,61
Fuerteventura 101,47 100,30
La Palma 96,84 97,24
Tenerife 94,34 95,65
Gran Canaria 94,90 94,65
Canarias 100 100
SEGUNDO,-Teniendo en cuenta el indice de paridad (51 productos).Se ponderan productos especificos idénticos en marcas, formato,presentación y cantidad (ninguno de estos son productos frescos),están presentes al menos en el 75 por 100 de los establecimientos visitados en cada isla.Lanzarote ,ocupa el tercer lugar con un indice de 103(+3).Solo superado por La Gomera y El Hierro
Indice Agosto 2009 Indice Agosto 2010
La Gomera 103,48 104,57
El Hierro 104,95 103,63
Lanzarote 104,43 103
Fuerteventura 101,16 99,67
L Palma 96,12 99,17
Tenerife 95,14 94,94
Gran Canaria 94,73 95,02
Canarias 100 100
TERCERO y a modo de CONCLUSIONES :aunque aparentemente y de modo principal por el AUMENTO de la competencia los precios se hayan reducidoy parezca más ecónomica que en mes y año anterior ;bien por productos de marcas blancas ,por distintas promociones que por una REALIDAD concreta , dado que COMPARATIVAMENTE desde Lanzarote seguimos con precios mas cercanos a La Gomera y El Hierro ,y observando una distancia superior con Fuerteventura y La Palma a quienes deberiamos estar mas ajustados los precios y NO tener mas de TRES PUNTOS de diferencia de estas con Lanzarote .
DESDE ACULANZA,seguimos señalando a los GESTORES POLITICOS ,del GOBIERNO DE CANARIAS ,desde la ineficaz labor de los representantes parlamentarios de la isla ,tambien a los responsables del CABILDO DE LANZAROTE ,todas las consejerias competentes en materia de consumo ,sector primario (agricultura , pesca ....)que no HAN CONSEGUIDO hasta el dia de la fecha que al menos Lanzarote se encuentre en esta materia a la altura que en JUSTICIA le pertenece ,y a los hechos estadisticos nos remitimos.
Pongan ,quien corresponda ,las cuestiones en orden ,y ante la posible subida de FLETES ,SEPAN QUE AUN SIN CONOCIMIENTO EXACTO DE LA MISMA ESTA ASOCIACION DE CONSUMIDORES Y USUARIOS SE OPONE A CUALQUIERA QUE COMPLIQUE AUN MAS LA SITUACION ACTUAL.
martes, 14 de septiembre de 2010
lunes, 13 de septiembre de 2010
REUNION 13/9
TEMAS TRATADOS EN LA REUNION SEMANAL DE LA ASOCIACION DEL DIA 13 DE SEPTIEMBRE:
-SE REALIZO UN INFORME DE LA CESTA DE LA COMPRA CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO, EL CUAL SE ENVIARA A LA PRENSA .
- EL POSIBLE INCREMENTO DE LOS FLETES MARITIMOS ENTRE LAS ISLAS ,LO CUAL ENCARECERIA AUN MAS LA CESTA DE LA COMPRA EN LAS ISLAS NO CAPITALINAS.
-EL DEFICIT QUE SUFRE LA ISLA EN FARMACIAS , PERJUDICANDO A LOS CONSUMIDORES (ESPECIALMENTE A LOS MAS DEBILES , JUBILADOS ,DISCAPACITADOS,ETC) QUE SE VEN OBLIGADOS A RECORRER GRANDES DISTANCIAS.
-SOLICITAR EL APOYO DE LA PRENSA, PARA SEGUIR INSISTIENDO EN EL CAMBIO DE LA LEY DE COMERCIO DE CANARIAS.LA CUAL NOS DISCRIMINA AL IMPEDIR NUEVAS IMPLANTACIONES DE SUPERFICIES COMERCIALES EN LA ISLA.
-ASI MISMO SE VIERON TODOS LOS TEMAS PENDIENTES, REFERENTES AL FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA ASOCIACION.
-SE REALIZO UN INFORME DE LA CESTA DE LA COMPRA CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO, EL CUAL SE ENVIARA A LA PRENSA .
- EL POSIBLE INCREMENTO DE LOS FLETES MARITIMOS ENTRE LAS ISLAS ,LO CUAL ENCARECERIA AUN MAS LA CESTA DE LA COMPRA EN LAS ISLAS NO CAPITALINAS.
-EL DEFICIT QUE SUFRE LA ISLA EN FARMACIAS , PERJUDICANDO A LOS CONSUMIDORES (ESPECIALMENTE A LOS MAS DEBILES , JUBILADOS ,DISCAPACITADOS,ETC) QUE SE VEN OBLIGADOS A RECORRER GRANDES DISTANCIAS.
-SOLICITAR EL APOYO DE LA PRENSA, PARA SEGUIR INSISTIENDO EN EL CAMBIO DE LA LEY DE COMERCIO DE CANARIAS.LA CUAL NOS DISCRIMINA AL IMPEDIR NUEVAS IMPLANTACIONES DE SUPERFICIES COMERCIALES EN LA ISLA.
-ASI MISMO SE VIERON TODOS LOS TEMAS PENDIENTES, REFERENTES AL FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA ASOCIACION.
lunes, 6 de septiembre de 2010
RESUMEN REUNION DE LA DIRECTIVA 6/9
EL LUNES DIA 6 DE SEPTIEMBRE DESDE LAS 18:00h A LAS 20:00h, TUVO LUGAR LA REUNION MENSUAL DE LA DIRECTIVA DE LA ASOCIACION.
EN DONDE SE TRATARON LOS SIGUIENTES TEMAS:
-SE VIERON TODOS LOS TEMAS PENDIENTES DEL MES DE AGOSTO
-SE PROPUSO REALIZAR UN ESTUDIO DEL GASTO QUE LE ORIGINA A LAS FAMILIAS EL INICIO DEL CURSO ESCOLAR ,EL CUAL CREEMOS ES ABUSIVO.
-DENUNCIAR EL SISTEMA DE FACTURACION DE INALSA , ASI COMO EL MAL SERVICIO QUE ESTAN DANDO EN ALGUNAS ZONAS DE LA ISLA .PARA ELLO SE RECOGERAN DENUNCIAS DE PARTICULARES PARA REALIZAR UN FRENTE COMUN .
-ASI MISMO SE RECOGERAN DENUNCIAS DE TELEFONIA,ELECTRICIDAD,BANCA ETC , PARA REALIZAR DENUNCIAS CONJUNTAS .
-REALIZAR TERTULIAS RADIOFONICAS EN LAS EMISORAS QUE QUIERAN COLABORAR CON LA ASOCIACION.
-SOLICITAR LA CREACION DE UN MERCADO DE ABASTOS ,EN EL QUE EL SECTOR PRIMARIO PUEDA DAR SALIDA A LA PRODUCCION LOCAL.
-TAMBIEN SE ATENDIO A LOS CONSUMIDORES QUE SOLICITARON INFORMACION.
EN DONDE SE TRATARON LOS SIGUIENTES TEMAS:
-SE VIERON TODOS LOS TEMAS PENDIENTES DEL MES DE AGOSTO
-SE PROPUSO REALIZAR UN ESTUDIO DEL GASTO QUE LE ORIGINA A LAS FAMILIAS EL INICIO DEL CURSO ESCOLAR ,EL CUAL CREEMOS ES ABUSIVO.
-DENUNCIAR EL SISTEMA DE FACTURACION DE INALSA , ASI COMO EL MAL SERVICIO QUE ESTAN DANDO EN ALGUNAS ZONAS DE LA ISLA .PARA ELLO SE RECOGERAN DENUNCIAS DE PARTICULARES PARA REALIZAR UN FRENTE COMUN .
-ASI MISMO SE RECOGERAN DENUNCIAS DE TELEFONIA,ELECTRICIDAD,BANCA ETC , PARA REALIZAR DENUNCIAS CONJUNTAS .
-REALIZAR TERTULIAS RADIOFONICAS EN LAS EMISORAS QUE QUIERAN COLABORAR CON LA ASOCIACION.
-SOLICITAR LA CREACION DE UN MERCADO DE ABASTOS ,EN EL QUE EL SECTOR PRIMARIO PUEDA DAR SALIDA A LA PRODUCCION LOCAL.
-TAMBIEN SE ATENDIO A LOS CONSUMIDORES QUE SOLICITARON INFORMACION.
miércoles, 1 de septiembre de 2010
REUNION DE LA DIRECTIVA MES DE SEPTIEMBRE
El próximo lunes 6 de septiembre a las 19:00h, tendrá lugar la reunión mensual de la directiva de la asociación . En nuestra sede de Costa de Teguise(c/Mastil nº1)
En la misma se trataran todos los temas pendientes de semanas anteriores,y las próximas acciones que realizara la asociación en adelante.
Esperamos contar con la presencia de todos
En la misma se trataran todos los temas pendientes de semanas anteriores,y las próximas acciones que realizara la asociación en adelante.
Esperamos contar con la presencia de todos
viernes, 20 de agosto de 2010
ATENCION A LOS CONSUMIDORES
RECORDAMOS A TODOS LOS CONSUMIDORES DE LA ISLA QUE PUEDEN PONERSE EN CONTACTO CON NOSOTROS A TRAVES DE NUESTRO CORREO ELECTRONICO,DONDE PODRAN EXPONER TODOS AQUELLOS ASUNTOS QUE DESEEN.
miércoles, 4 de agosto de 2010
PROMOCION DE TOSHIBA
Tras conversaciones con FACUA,Toshiba devolverá el importe de los productos de su promoción del Mundial a todos los que lo soliciten.
Atenderá a los compradores de portátiles y televisores que no se registraron en la web de la empresa al no haberse aclarado esta condición en su publicidad.Se trata de determinados modelos adquiridos entre el 10 de abril y el 10 de junio.
Los anuncios de la campaña Si la Roja gana,tú ganas remitían a los consumidores a que leyesen las bases de la promoción.Pero FACUA señaló a Toshiba que al ser el registro en Internet una condición fundamental para poder recuperar el dinero si la Selección Española ganaba el Mundial,debería haberse incluido en la publicidad para garantizar que todos los clientes contasen con esa información
Toshiba ya está tramitando las devoluciones para los consumidores que se registraron en su web y están solicitando el importe de los productos.Y ahora,tras analizar los argumentos expuestos por FACUA también satisfará las peticiones de los compradores que no se registraron en Internet.Para ello,deberan remitir a Toshiba la documentación que acredita que durante el periodo de vigencia de la promoción,adquirieron los equipos incluidos en ella.
FACUA valora positivamente la respuesta de Toshiba para garantizar los derechos de los consumidores.En opinión de la asociación,la solución acordada con la empresa debe ser un ejemplo a imitar por otras empresas en situaciones similares.
Atenderá a los compradores de portátiles y televisores que no se registraron en la web de la empresa al no haberse aclarado esta condición en su publicidad.Se trata de determinados modelos adquiridos entre el 10 de abril y el 10 de junio.
Los anuncios de la campaña Si la Roja gana,tú ganas remitían a los consumidores a que leyesen las bases de la promoción.Pero FACUA señaló a Toshiba que al ser el registro en Internet una condición fundamental para poder recuperar el dinero si la Selección Española ganaba el Mundial,debería haberse incluido en la publicidad para garantizar que todos los clientes contasen con esa información
Toshiba ya está tramitando las devoluciones para los consumidores que se registraron en su web y están solicitando el importe de los productos.Y ahora,tras analizar los argumentos expuestos por FACUA también satisfará las peticiones de los compradores que no se registraron en Internet.Para ello,deberan remitir a Toshiba la documentación que acredita que durante el periodo de vigencia de la promoción,adquirieron los equipos incluidos en ella.
FACUA valora positivamente la respuesta de Toshiba para garantizar los derechos de los consumidores.En opinión de la asociación,la solución acordada con la empresa debe ser un ejemplo a imitar por otras empresas en situaciones similares.
ENCUESTA SOBRE TELEFONIA MOVIL
FACUA presenta las conclusiones de su 4ª encuesta nacional sobre la calidad de las compañías de telefonía móvil.
El 97% de los usuarios cree que las autoridades hacen poco o nada para defender sus derechos ante los abusos de las compañias de telecomunicaciones.
Ante los numerosos abusos y fraudes que se producen en materia de telecomunicaciones,el sector más denunciado por los consumidores en FACUA desde hace más de una década,sólo el 3% de los usuarios cree que las autoridades protegen bien sus derechos.Frente al 57% que considera que no los protegen nada y el 40% que opina que lo hacen poco.
Casi la mitad de los usuarios,el 46%,denuncian que su operador les ha cobrado alguna vez un servicio modalidad tarifaria que no habían contratado.La encuesta pone de manifiesto que la calidad de las principales compañías continúa disminuyendo.Las opiniones de los usuarios sobre diversas cuestiones son aún más negativas que las vertidas en 2009.
El 57% de las reclamaciones que plantean los usuarios a su compañía de móvil no recibe una respuesta o solución satisfactoria y en uno de cada tres casos,las empresas ni siquiera se molestan en contestar.Y casi la mitad de los usuarios,el 47%,afirman haberse quejado de algún problema al servicio de atención al cliente de su compañía en los ultimos seis meses.
3.778 usuarios de toda España han participado en la encuesta,realizada entre el 15 y el 28 de julio.De ellos,1230 son clientes de Movistar,1175 de Vodafone,661 de Orange,295 de Yoigo y 417 operadores móviles virtuales.Se trata de 3200 clientes con contratos de pospago y 578 con de tarjetas de prepago.
Cobro de llamadas no realizadas o servicios no solicitados.
El 35% de los usuarios encuestados cree que en alguna ocasión le han cobrado llamadas no realizadas,cinco puntos más que en la encuesta anterior.Se trata de un dato preocupante que se agrava por el hecho de que los clientes con tarjetas de prepago no reciben facturas en su domicilio.Ese porcentaje de desconfianza en la facturación sube al 45% en los clientes de Vodafone y al 38% en los de Movistar,se sitúa en el 36% en los de Orange y baja al 12% en los de Yoigo.El 46% de los encuestados asegura que alguna vez le han cobrado un servicio o aplicado una modalidad tarifaria que no había solicitado,seis puntos más que en la encuesta realizada en 2009.
Bajas
El 41% de los usuarios que han solicitado la baja de una compañía denuncia que ha seguido recibiendo facturas posteriormente.De éstos,casi seis de cada diez habían enviado un fax,correo postal o electronico solicitandola y el resto indica que los teleoperadores le habían aceptado la baja por teléfono.El 31% de quienes han solicitado alguna vez la baja en una compañía indica que se la admitieron sin problemas a través del teléfono de atención al cliente.
Cobertura
El 28% de los encuestados se queja de problemas frecuentes de cobertura,el mismo porcentaje que en la encuesta anterior.En el caso de Orange,el 41% de los clientes encuestados afirman sufrir estos problemas,mientras que en los de Yoigo se sitúa en el 28%,en los de Movistar en el 27% y en los de Vodafone en el 26%.
Publicidad engañosa
El 56% de los usuarios opina que la publicidad de su compañía no es clara ni se ajusta a la realidad.El porcentaje se eleva al 70% en el caso de Movistar,al 67% de los de Vodafone,al 58% de los de Orange y al 16% de los de Yoigo.
Además,el 40% del total de encuestados denuncia que en alguna ocasión le han aplicado una tarifa o promoción que no se adecuaba a lo prometido en su publicidad.El 49% de los clientes de Movistar encuestados acusan a la compañía de estas irregularidades.El porcentaje es del 48% en los clientes de Vodafone,el 38% en los de Orange y el 15% en los de Yoigo.
Atencion al cliente
El 76% valora que la información sobre tarifas que facilitan los teleoperadores no es clara ni correcta.De hecho al 45% le han aplicado una tarifa o promoción que no se ajustaba a la información que le facilitó el teleoperador cuando la contrató.Asimismo,el 40% indica que solicittó una tarifa o promoción y cuando recibió la factura no se la habían aplicado.
Reclamaciones
El 47% de los encuestados señala que tuvo que presentar una reclamación en los últimos seis meses.El 57% de los clientes denuncia que la compañía no solucionó el problema que planteó en su última reclamación.El porcentaje se eleva al 60% en el caso de los clientes de Movistar.Además,el 34% asegura que su reclamación nunca recibió respuesta y 14% indica que ésta tardó más de un mes.El 17% señala que tuvo contestación el mismo dia que la puso y al 11% se le facilitó en cuarenta y ocho horas.
La legislación obliga a las compañías de telecomunicaciones a facilitar un número o código al usuario que plantee una reclamación para facilitar su futura identificación.El 51% de los usuarios que han formulado una reclamación advierte que los teleoperadores no le facilitaron ese dato,porcentaje que sólo ha bajado seis puntos con respecto a la encuesta anterior.
El 97% de los usuarios cree que las autoridades hacen poco o nada para defender sus derechos ante los abusos de las compañias de telecomunicaciones.
Ante los numerosos abusos y fraudes que se producen en materia de telecomunicaciones,el sector más denunciado por los consumidores en FACUA desde hace más de una década,sólo el 3% de los usuarios cree que las autoridades protegen bien sus derechos.Frente al 57% que considera que no los protegen nada y el 40% que opina que lo hacen poco.
Casi la mitad de los usuarios,el 46%,denuncian que su operador les ha cobrado alguna vez un servicio modalidad tarifaria que no habían contratado.La encuesta pone de manifiesto que la calidad de las principales compañías continúa disminuyendo.Las opiniones de los usuarios sobre diversas cuestiones son aún más negativas que las vertidas en 2009.
El 57% de las reclamaciones que plantean los usuarios a su compañía de móvil no recibe una respuesta o solución satisfactoria y en uno de cada tres casos,las empresas ni siquiera se molestan en contestar.Y casi la mitad de los usuarios,el 47%,afirman haberse quejado de algún problema al servicio de atención al cliente de su compañía en los ultimos seis meses.
3.778 usuarios de toda España han participado en la encuesta,realizada entre el 15 y el 28 de julio.De ellos,1230 son clientes de Movistar,1175 de Vodafone,661 de Orange,295 de Yoigo y 417 operadores móviles virtuales.Se trata de 3200 clientes con contratos de pospago y 578 con de tarjetas de prepago.
Cobro de llamadas no realizadas o servicios no solicitados.
El 35% de los usuarios encuestados cree que en alguna ocasión le han cobrado llamadas no realizadas,cinco puntos más que en la encuesta anterior.Se trata de un dato preocupante que se agrava por el hecho de que los clientes con tarjetas de prepago no reciben facturas en su domicilio.Ese porcentaje de desconfianza en la facturación sube al 45% en los clientes de Vodafone y al 38% en los de Movistar,se sitúa en el 36% en los de Orange y baja al 12% en los de Yoigo.El 46% de los encuestados asegura que alguna vez le han cobrado un servicio o aplicado una modalidad tarifaria que no había solicitado,seis puntos más que en la encuesta realizada en 2009.
Bajas
El 41% de los usuarios que han solicitado la baja de una compañía denuncia que ha seguido recibiendo facturas posteriormente.De éstos,casi seis de cada diez habían enviado un fax,correo postal o electronico solicitandola y el resto indica que los teleoperadores le habían aceptado la baja por teléfono.El 31% de quienes han solicitado alguna vez la baja en una compañía indica que se la admitieron sin problemas a través del teléfono de atención al cliente.
Cobertura
El 28% de los encuestados se queja de problemas frecuentes de cobertura,el mismo porcentaje que en la encuesta anterior.En el caso de Orange,el 41% de los clientes encuestados afirman sufrir estos problemas,mientras que en los de Yoigo se sitúa en el 28%,en los de Movistar en el 27% y en los de Vodafone en el 26%.
Publicidad engañosa
El 56% de los usuarios opina que la publicidad de su compañía no es clara ni se ajusta a la realidad.El porcentaje se eleva al 70% en el caso de Movistar,al 67% de los de Vodafone,al 58% de los de Orange y al 16% de los de Yoigo.
Además,el 40% del total de encuestados denuncia que en alguna ocasión le han aplicado una tarifa o promoción que no se adecuaba a lo prometido en su publicidad.El 49% de los clientes de Movistar encuestados acusan a la compañía de estas irregularidades.El porcentaje es del 48% en los clientes de Vodafone,el 38% en los de Orange y el 15% en los de Yoigo.
Atencion al cliente
El 76% valora que la información sobre tarifas que facilitan los teleoperadores no es clara ni correcta.De hecho al 45% le han aplicado una tarifa o promoción que no se ajustaba a la información que le facilitó el teleoperador cuando la contrató.Asimismo,el 40% indica que solicittó una tarifa o promoción y cuando recibió la factura no se la habían aplicado.
Reclamaciones
El 47% de los encuestados señala que tuvo que presentar una reclamación en los últimos seis meses.El 57% de los clientes denuncia que la compañía no solucionó el problema que planteó en su última reclamación.El porcentaje se eleva al 60% en el caso de los clientes de Movistar.Además,el 34% asegura que su reclamación nunca recibió respuesta y 14% indica que ésta tardó más de un mes.El 17% señala que tuvo contestación el mismo dia que la puso y al 11% se le facilitó en cuarenta y ocho horas.
La legislación obliga a las compañías de telecomunicaciones a facilitar un número o código al usuario que plantee una reclamación para facilitar su futura identificación.El 51% de los usuarios que han formulado una reclamación advierte que los teleoperadores no le facilitaron ese dato,porcentaje que sólo ha bajado seis puntos con respecto a la encuesta anterior.
lunes, 2 de agosto de 2010
ASUNTOS TRATADOS REUNION 2 DE AGOSTO
-SE TRATARON TODOS LOS TEMAS PENDIENTES DEL MES DE JULIO .
-SE ANALIZO LA CESTA DE LA COMPRA CORRESPONDIENTE AL MES
DE JUNIO.
VIENDO LA COMPARATIVA CON EL RESTO DE LAS ISLAS.
-SE PROPUSO CONTINUAR INSISTIENDO MEDIANTE ESCRITOS A
LOS ORGANISMOS COMPETENTES,PARA QUE SE REALICE EL
CAMBIO DE LA LEY DECOMERCIO DE CANARIAS.
LA CUAL CREEMOS QUE DISCRIMINA A LA ISLA DE LANZAROTE.
-DENUNCIAR ANTE LA OPINION PUBLICA LA POLITICA
DISCRIMINATORIA DE ALGUNAS CADENAS DE SUPERMERCADOS
CON RESPECTO A LOS PRECIOS DE SUS PRODUCTOS .
DEPENDIENDO DEL PUNTO DE VENTA DONDE SE ADQUIERAN.
-ATENDIENDO Y ASESORANDO A TODOS LOS CONSUMIDORES
QUE NOS LO HAN SOLICITADO.
AVISO:DURANTE EL MES DE AGOSTO ESTAREMOS DE VACACIONES
PARA CUALQUIER CONSULTA CONTACTAR CON NUESTRO CORREO ELECTRONICO
-SE ANALIZO LA CESTA DE LA COMPRA CORRESPONDIENTE AL MES
DE JUNIO.
VIENDO LA COMPARATIVA CON EL RESTO DE LAS ISLAS.
-SE PROPUSO CONTINUAR INSISTIENDO MEDIANTE ESCRITOS A
LOS ORGANISMOS COMPETENTES,PARA QUE SE REALICE EL
CAMBIO DE LA LEY DECOMERCIO DE CANARIAS.
LA CUAL CREEMOS QUE DISCRIMINA A LA ISLA DE LANZAROTE.
-DENUNCIAR ANTE LA OPINION PUBLICA LA POLITICA
DISCRIMINATORIA DE ALGUNAS CADENAS DE SUPERMERCADOS
CON RESPECTO A LOS PRECIOS DE SUS PRODUCTOS .
DEPENDIENDO DEL PUNTO DE VENTA DONDE SE ADQUIERAN.
-ATENDIENDO Y ASESORANDO A TODOS LOS CONSUMIDORES
QUE NOS LO HAN SOLICITADO.
AVISO:DURANTE EL MES DE AGOSTO ESTAREMOS DE VACACIONES
PARA CUALQUIER CONSULTA CONTACTAR CON NUESTRO CORREO ELECTRONICO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)